sábado, 11 de julio de 2015

Windows en móviles, HackingTeam, Movistar+ y mucho más: Los fines de semana son para leer y ver tecnología

Luima

Un nuevo fin de semana comienza, y como siempre entre las muchas opciones que podéis aprovechar para disfrutarlo está la de dedicar algún que otro rato a la lectura de algunos de los temas que han destacado esta semana en el mundo de la tecnología y todo lo que la rodea. Como siempre os decimos, que disfrutéis de la lectura, esperamos que estos enlaces os convenzan.

En inglés

  • Los conocimientos en tecnología pueden ser utilizados para el bien... y para el mal. Un buen ejemplo de esto último es el de la historia de "El departamento IT de la mafia", en el que desde Bloomberg nos cuentan cómo dos consultores de tecnología ayudaron a un grupo de traficantes a utilizar el puerto marítimo de Antwerp para sus operaciones.
  • Los análisis sobre el anuncio de Satya Nadella y la reestructuración de la división de móviles de Microsoft han sido legión también al otro lado del charco, donde hay buenos ejemplos como los realizados en Wired o The Verge. Yo, sin embargo, me quedo con el de un fanboy de Windows, Paul Thurrot, que a pesar de desear que Windows 10 triunfe en móviles, cree que el futuro de esta plataforma es muy negro.
  • Por cierto, ahora que ha surgido todo el escándalo de HackingTeam es un buen momento para recordar que en realidad el término hacker, que había nacido con una acepción positiva relacionada con la curiosidad y la investigación ética, se ha adoptado también para calificar a aquellos cibercriminales que utilizan sus conocimientos y estas técnicas para "hacer el mal". Debería llamárseles crackers, por ejemplo, pero no hay forma, y en Motherboard se preguntan por qué seguimos usando la palabra hacker para todo.
  • Es algo que personalmente veo más claro que el agua y que algunos analistas también comienzan a apoyar. Lo cierto es que cada vez hay más indicios que apuntan a que los Mac del futuro -al menos los MacBook- tendrán procesadores ARM en lugar de procesadores Intel. El post de Inertial Lemon en Medium da dos argumentos muy poderosos para afirmarlo: márgenes de beneficio y control.
  • Ya hablamos de la primera parte de este reportaje, y ahora aparece la segunda parte. En Wait But Why han analizado las razones por las cuales creen que Tesla podría cambiar nuestro mundo (la primera parte del reportaje está aquí). Como en la anterior entrega, el artículo es laaargo, así que afrontadlo con paciencia.
  • La epilepsia es una enfermedad terrible, y en Wired nos hablan de la historia de un pequeño llamado Sam que sufre ataques continuos para los que no parece haber cura. La última oportunidad es el tratamiento con marihuana, pero su uso incluso a nivel médico para este tipo de procesos es ilegal donde reside.

En vídeo

Norton, la empresa antivirus, no es demasiado conocida por su canal de vídeos, pero han publicado un documental en el que relatan su búsqueda de la ciudad más peligrosa en Internet. ¿Cuál será?

En Xataka tenemos dos análisis en vídeo: el primero, de la Lumix G7 y su grabación 4K:

Y el segundo, del monitor Philips BDM3270QP que puede ser muy interesante para quienes buscan grandes diagonales para sus escritorios de trabajo:

En Xataka | Leer sobre tecnología

También te recomendamos

Esto es lo que provoca que tu móvil se caliente más de la cuenta, y lo que puedes hacer para evitarlo

Viajes al centro de la Tierra, privacidad, Mad Max o Mad Men y mucho más. Los fines de semana son para ver y leer tecnología

Juegos MS-DOS, Popcorn Time, Rime, la historia de ILM y mucho más. Los fines de semana son para leer y ver tecnología

-
La noticia Windows en móviles, HackingTeam, Movistar+ y mucho más: Los fines de semana son para leer y ver tecnología fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .











Agradecemos a Javier Pastor
Fuente: http://bit.ly/1a8SV6e

No hay comentarios:

Publicar un comentario